http://www.botanical-online.com/tigestipuscastella.htm
http://www.natureduca.com/med_espec_violeta.php
http://www.lablaa.org/blaavirtual/faunayflora/flores/tipos.htm
http://www.botanical-online.com/hojastipos.htm
martes, 18 de mayo de 2010
transferencia
transferencia:
-de acuerdo con las habilidades cientificas desarrolladas en este laboratorio de campo seleccione tres planta medicinales que mejoren la calidad de vida de las vias respiratorias y desarrolle todos los pasos anteriores
-lea sobre la ruta mutis y explique a través de un escrito de mínimo 600 palabras ¿como se relaciona la geografía, la historiay las ciencias naturales con jose celestino mutis?

Capuchina
*como podemos ver es una planta clasificada como mata , sus hojas son clasificadas como hojas dentadas
VIOLETA
USOS TERAPÉUTICOS: Las partes activas de la planta poseen acción antibiótica y bacteriológica adecuadas en infecciones de vías gripales y dérmicas. Las hojas y flores son útiles en ensaladas contra la avitaminosis. Se utiliza en medicina sintetizando la glucotropeolina y sus derivados, un glucósido apto para las aplicaciones descritas.
*como podemos ver es una planta clasificada como mata y sus hojas son clasificadas como acorazonadas
rabano
USOS TERAPÉUTICOS: Aperitivo, digestivo, estimulante, diurético, antiescorbútico, antiséptico, anti
biótico y bactericida, gripes y catarros, dolores reumáticos.

DESCRIPCION El rábano rusticano es una planta herbácea perenne; la forma de cultivo es con frecuencia anual o bianual. Su nombre tiene origen en la región de Armórica (la actual Bretaña) donde se cultivaba desde antiguo. Desde ahí se extendió a otras regiones de Europa e incluso la Siberia asiática.
*como podemos ver es una planta clasificada como mata , sus hojas son clasificadas como hojas dentadas

USOS TERAPÉUTICOS: Expectorante, pectoral, béquico, emoliente, sudorífico, trastornos respiratorios, bronquitis, tos, tosferina, constipados, fiebres eruptivas, estados nerviosos, dolores de cabeza, insomnio; usos externos como cicatrizante, en limpieza de heridas supurantes, úlceras, erupciones dérmicas y afecciones de la boca. Entra en la composición de tisanas diuréticas y antirreumáticas.
* como podemos ver esta planta es clasificada como mata y sus hojas son clasificadas como elipticas
concluciones
deacuerdo a mi hipotesis si podremos clasificar las plantas del colegio y hasi aprenderemos cuales plantas son beneficas para el cuerpo cuales son dañinas para el cuerpo y podremos sanar algunas enfermedades sin necesidad de drogas y tratamientos con quimicos
lunes, 17 de mayo de 2010
TIPOS DE TALLOS

TIPOS DE TALLOS
-tallo tipo caña: es un tallo herbáceo macizo o hueco que no se ramifica. Es el tallo típico de las poaceas.
tallos herbáceos : son aquellos t

tallos leñosos : son aquellos que han desarrollado estructuras endurecidas. aquello que normalmente conocemos como "madera ", según su altura los podemos clasificar en:
arboles : son aquellas pla



matas: son aquellas plantas de tallo leñoso con una altura inferior a un metro
herbario
como podemos ver es un cayeno
sus hojas tiene una forma corazonadas Hojas en forma de corazón
su flor es de color rojo y son grandes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)